Home Noticias Nacionales Boric recurre a la lluvia para recalcar necesidad de reforma

Boric recurre a la lluvia para recalcar necesidad de reforma

384
0

Boric recurre a la lluvia para recalcar necesidad de reforma tributaria: “Los efectos de las cosas no todos lo viven por igual”Durante la presentación de la iniciativa, el Mandatario pidió la “buena voluntad” del Congreso Nacional para sacar adelante el proyecto “sin prisa, pero sin pausa”, según comentó.
Con un breve discurso, después de la extensa presentación del ministro de Hacienda, Mario Marcel, el Presidente Gabriel Boric valoró este viernes el alcance que tendrá la reforma tributaria de su administración, la cual fue presentada este mediodía en el Patio de las Camelias del Palacio de La Moneda. Al iniciar sus palabras, el Mandatario destacó el rol que ha jugado el jefe de las finanzas fiscales, recalcando que “sospecho que más allá de diferencias políticas, a todos les da tranquilidad escuchar al ministro Marcel y le agradezco por estar liderando este esfuerzo”.

“Se ha buscado en la presentación de esta reforma ir más allá de lo tradicional. En general, las reformas son técnicas, pero acá se hizo un esfuerzo por ampliar la discusión (…) Los 8 principios a los que hacía alusión el ministro Marcel van más allá de un gobierno de turno”, indicó. En ese contexto, Boric sostuvo que “en esto, quiero recordar el sentido mas profundo de una reforma tributaria y no puedo evitar vincularlo con la lluvia. Cuando uno despierta y está lloviendo en Santiago, lo primero que pensé es qué alegría, vamos a reducir el déficit hídrico”. “Pero inmediatamente después uno piensa, chuta, qué va a pasar en Lo Espejo, El Bosque. Qué va a pasar en los sectores con viviendas más precarias, qué va a pasar con la gente que vive en situación de calle. Creo que la lluvia, desde ese punto de vista, expresa también un problema latente que tenemos en Chile que es cuando los efectos de las cosas no todos lo viven por igual”, subrayó. En esa línea, remarcó que “el objetivo de una reforma tributaria es justamente avanzar en mayor equidad, avanzar en mayor igualdad y avanzar en mayor cohesión social, para que todos estemos un poquito más protegidos cuando caen estas gotas y nos podamos alegrar en conjunto”. “Esos son los derechos sociales que buscamos financiar de manera responsable con ingresos permanentes para gastos permanentes. Es darle un colchón de seguridad, tranquilidad y certidumbre a las familias de Chile en educación, salud, desarrollo regional, equidad territorial”, subrayó.

 

Previous articlede tu a tu con Martín Cárcamo
Next articleel 14 de agosto la vida de Elvis Presley en todos los cines del país

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here